
Corto una berenjena en bastones y los voy poniendo en agua con sal y un par de cucharadas de harina. De esta forma perderán el amargor sin ponerse negras.
Después de haber estado un ratillo en el agua, las seco bien, les pongo un poco de sal, las enharino meneandolas en una bolsa y las frio en aceite de oliva. Es importante que el aceite este muy caliente para que no os queden enguachasná*.
Una vez que ya toman color, las saco sobre papel absorbente.Finalmente las emplato poniendoles miel y unos piñones tostados por encima.
*Participio del verbo enguachasnar, empleado en ciertas zonas de andalucía para referirse a aquello que por haber absorbido un líquido, ha perdido la forma, textura o consistencia óptima o natural. No es sinónimo de mojado ni empapado. Una esponja puede estar empapada pero no enguachasná. Ej: Me dejao er periodico ener patio y ha amanecio enguachasnao con la lluvia. Estas berenjenas san puesto enguachasná. Uy el perrito el pobre está enguachasnao.
Que buenas!! esto habrá que probarlo :)
ResponderEliminarbss
Nunca las he brobado asi con miel,estaran buenisimas!!Hace unos quince dias,probe mermelada de berengenas y me encanto,se parecia mucho al duce de boniato.
ResponderEliminarBesets.
Tienen que estar deliciosas, la miel que rica
ResponderEliminarBesos
Uno de mis platos favoritos, eso si...siempre con miel de caña con la normal no me gustan nada. Apunto el toque de los piñones que no lo he probado.
ResponderEliminarRaúl bienvenido al mundo bloguero!! Aquí me quedo para fichar todos tus platos porque por ahora me gustan todos, pero especialmente éste porque el contraste dulce salado me pirra.
ResponderEliminarbesitos
Vaya.... que maravilla!!
ResponderEliminar:)
saludos de Portugal!!
:)
Manu
Hola Raúl! estupenda la receta, me encantan los contrastes dulce salado. Me quedo por aquí para seguir tus recetas.
ResponderEliminarMi blog, al igual que el tuyo también es nuevo. Mucha suerte y sobretodo mucho ánimo con tu proyecto. Saludos!
Que receta mas original
ResponderEliminarNo como muchas berengenas pero tendria que probarlas
Raul gracias por tu hermoso comentario dejado en mi blog
que hermoso seria si todos nos uniéramos para algunas de esas causas
Espero que con esta experiencia muchos piense que la unión hace la fuerza y que todo se puede lograr
besos
Me encanta esta receta y lo bien que lo explicas, pero lo que te ha quedado "bordao" ha sido el momento diccionario español/gaditano, gaditano/español, me he reído un montón, ha sido genial.
ResponderEliminar